Reseña Histórica

Nuestra Historia

Reseña histórica

Nombre recibido de la unión fraterna de los primeros colonizadores llegados de los pueblos de la tierra fría en búsqueda de la selva virgen para la explotación de las maderas finas de fácil comercialización, y para adecuar tierras con cultivos de pancoger. Allí se establecieron por primera vez Jorge Gómez con su familia, Alfonso Rojas, Luís Martínez y su familia, Sigifredo Giraldo, doña Eloisa Sánchez, Ramón Marín y otros más. Construyeron la escuela con techo de paja y a su alrededor formaron el corregimiento.

El corregimiento esta formado por 369 habitantes aproximadamente y sus labores están encaminadas a las faenas del campo, especialmente cultivos de maíz, café, cacao y yuca; cría de ganados de ceba para el abasto regional. Los productos agrícolas tienen su comercialización en el mercado de la cabecera municipal.

En el año de 1970 el concejo municipal creó por acuerdo la inspección de policía y posteriormente la gobernación del departamento le dio la categoría departamental con el nombramiento del funcionario por la secretaria de gobierno.

Los primero pobladores se interesaron por la creación de la escuela con ayuda de la administración municipal; posteriormente fue construida la capilla católica, la comunidad se asocio mediante la fundación de la junta de desarrollo, que es el principal motor cívico que promueve el interés y exige a la administración.

El corregimiento se comunica con la cabecera municipal por carreteras construidas con especificaciones mínimas, buscando disminuir los costos de construcción y su objetivo principal comunicar los pobladores con la red de carreteras secundarias, constituyéndose en soporte fundamental para la economía campesina.

El corregimiento tiene transporte público diario que moviliza pasajeros y productos agropecuarios. El esfuerzo comunitario logro rápidamente la electrificación del importante sector.

Compartir publicación

Compartir por Facebook
Compartir por Twitter
Compartir por WhatsApp
Compartir por correo electrónico